La sesión se cerrará en 1 minuto.
Cancelar cierreSeleccionando trenes
Seleccionando hotel
Cargando el siguiente paso, por favor espere
Cargando los datos de su reserva, por favor espere
Muy Importante . Los horarios de los acontecimientos, servicios o entradas a espectáculos comprendidos en un paquete de renfe viajes ocio, son INDEPENDIENTES con respecto a los horarios de los trenes .
RECUERDA . Escoge la fecha y el horario de los mismos, entre el horario del tren de ida y el de regreso, para evitar complicaciones .
Ni Renfe ni Viajes Reina, se responsabilizan de la pérdida del correspondiente viaje, por incumplimiento de lo señalado anteriormente .
De acuerdoDesde
5,00 €
Precio | |
Entrada al Conjunto Monumental "Alcázar de Jerez" : | 5,00 € |
Entrada al Conjunto Monumental "Alcázar de Jerez" - Tarifa Reducida: | 1,80 € |
El Alcázar de Jerez, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y el más antiguo conservado, está situado en el ángulo sudeste del recinto amurallado, formando con las murallas, torres y puertas un complejo sistema defensivo.
Fue construido por los almohades entre los siglos XII y XIII, al mismo tiempo que la muralla que fortificaba la ciudad. Aunque la mayor parte de las edificaciones islámicas conservadas son de este período, recientes excavaciones arqueológicas constatan ya la existencia de un recinto defensivo anterior.
El recinto de la fortaleza, en buen estado de conservación, pues en parte ha sido restaurado, constituye un revelador paseo por la historia del Alcázar de Jerez, tanto en su período islámico como cristiano: torres, murallas almenadas, puertas en recodo, evocadores arcos de herradura, patio de armas y jardines. La mezquita – única conservada hoy día – fue transformada en capilla por Alfonso X el sabio, después de la conquista de la ciudad en el año 1264. Los baños árabes, albercas, aljibes y norias, que nos hablan de la importancia del agua y del perfecto control y dominio de las infraestructuras hidráulicas. Todo ello sin romper la perfecta armonía del conjunto monumental, completado por las importantes reformas emprendidas en el siglo XVIII por los Villavicencio, quienes en 1664 – mediante Real Cédula expedida por Felipe IV- se hace cargo de la tenencia del Alcázar. El magnífico palacio barroco – denominado Palacio de Villavicencio- y el molino de aceite constituyen los vestigios más significativos de las actuaciones llevadas a cabo por esta ilustre familia jerezana.
El Alcázar fue declarado monumento histórico-artístico por el gobierno de la República en el año 1931. En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Jerez que, desde el año 1996, ha venido realizando una serie de reformas e intervenciones para recuperar de forma integral este monumento. La última de ellas culminó en el año 2010, poniendo en valor y en uso prácticamente la totalidad del Alcázar.
¡Compra ya tu entrada!
De enero a junio y de octubre a diciembre
De julio a septiembre
Podrán beneficiarse de la Tarifa Reducida las personas que sean pensionistas, estudiantes, jerezanos/as y residentes en Jerez.
Empezar a disfrutar de tu visita es muy fácil…
Tras finalizar el proceso de compra, imprime el bono para canjear a la entrada del conjunto monumental.
Compra este producto con Tren Lo quiero
Compra este producto con Hotel Lo quiero
Compra este producto con Tren+Hotel Lo quiero